BUSCAR
El maltrato y abuso a cualquier persona mayor es una violación de su dignidad.Ser dignos significa ser valorados debidamente, ser protegidos contra la violencia doméstica, los malos tratos físicos o mentales, de formas de discriminación basadas en la edad, sexo, raza, creencias, discapacidad y situación económica.¿Cómo sé que sufro de malos tratos o que estoy frente a una persona mayor abusada?Para enfrentar este problema, el primer paso clave es identificarlo. Es indispensable considerar que no podemos detectar los maltratos y abusos si presuponemos que cierto comportamiento o estado físico de una persona mayor se debe únicamente a su edad avanzada o a su mala salud. Sin una toma de conciencia de ello, solo llamarán la atención los casos graves de maltrato.La detección de un maltrato dependerá sobretodo del conocimiento y comprensión del mismo. Para lograrlo es indispensable conocer la definición de maltrato, de sus características y de las formas o tipos en que se manifiesta.Veamos: según la Organización de Naciones Unidas, el maltrato se define como:"La acción única o repetida, o la falta de respuesta apropiada, que causa daño o angustia a una persona mayor, y que ocurre dentro de cualquier relación donde exista una expectativa de confianza."En esta definición es esencial destacar la condición "donde exista una expectativa de confianza". Porque la persona mayor, que es la víctima, confía en la persona que puede convertirse en autor(a) del maltrato.Las características más significativas de los malos tratos son: • Quien maltrata suele ser bien conocido por su víctima: muchas veces es su cuidador, casi siempre es un familiar.• La mayor parte de los maltratos se genera en el contexto familiar o en instituciones que brindan cuidados a las personas mayores.
Los tipos de maltrato pueden ser: • Físico, psicológico, económico o financiero, sexual y por negligencia y abandono o por sobreprotección.
Como afirmábamos al comienzo, el maltrato y abuso a cualquier persona mayor es una violación de su dignidad. Por ello, la prevención del maltrato en una sociedad envejecida como la nuestra, nos concierne a todos.
Ora con la Palabra
Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario
Mt 5,1-12ª
“Dichosos los pobres en el espíritu”
Lunes: Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20
“Espíritu inmundo, sal de este hombre”
Martes: Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43
“Contigo hablo, niña, levántate”
Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6
“No desprecian a un profeta más que en su tierra”
Jueves: Presentación del Señor Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40
“Mis ojos han visto a tu Salvador”
Viernes: Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29
“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”
Sábado: Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34
“Andaban como ovejas sin pastor”
Intención para Febrero 2023
El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.
Lo más leído
Suscripción al boletín
Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.