BUSCAR
Escrito por: Lic. Carlos García López
En no pocas ocasiones los mayores interpretamos los olvidos normales desde un punto de vista exagerado, más alarmante.
Una de las cosas más frustrantes de los cambios de la memoria producidos por la edad es la difcultad creciente para recordar los nombres. Podemos reconocer el rostro de una persona, pero nos sentimos incapaces de recordar su nombre...
Leer más...
Escrito por: Julio Pernús
Ahora tengo 30 años; antes de darme cuenta seré un anciano y me gustaría poder construir una sociedad que valore y proteja a este grupo generacional como su tesoro más preciado, después de los niños. No sé si tendré que vivir en un asilo, pero sueño con verlos convertidos en lugares acogedores y de fácil acceso. Hace unos días, mientras viajaba en un A20 rumbo al Cerro...
Como todos, la persona mayor, para experimentar satisfacción con su vida, necesita continuar su crecimiento humano y espiritual, además de adaptarse a los cambios que inevitablemente deberá afrontar en sus dimensiones biológica, psicológica y social.Para lograr ambos objetivos, le es también necesario, entre otros factores, relacionarse lo mejor posible...
Soy muy consciente de que la respuesta a esta pregunta es esencial, pues de la misma va a depender la sana y adecuada manera de vivir esta etapa vital. Si logramos valorarla de manera realista y esperanzadora, también sabremos apreciar, reconocer el valor de nuestro proceso de envejecimiento.Aunque se sabe que la vejez...
La manera en que se caracteriza a una persona define en gran parte el valor que se le otorga a esta. Y este mayor o menor valor determina, la mayoría de las veces, las condiciones sociales en las cuales esta persona tiene que vivir. Cuando se me pidió que escribiera sobre la necesidad de tolerancia a las personas mayores para conmemorar el “Día mundial de la...
Una de las grandes ventajas de su jubilación es que está usted libre de las presiones a las que tenía que enfrentarse en el trabajo. Esa libertad, solo podrá disfrutarla y utilizarla en su crecimiento personal y solidario si descubre y va en busca de su verdadera vocación. Según Richard J. Leider y David A. Shapiro, autores que trabajan en el tema que nos ocupa, vocación se define como “el impulso interior de entregar nuestros...
De las dos pérdidas más dolorosas que pueden experimentar las personas en la etapa de la vejez una es la jubilación y la otra es la viudez. La primera representa uno de los cambios -con mucha probabilidad el primero- que debe afrontar la persona mayor cuando se inicia en esta etapa de la vida. Así como la sociedad señala en qué período de la vida debe uno casarse, tener hijos o independizarse de los padres...
Un buen envejecer de inspiración cristiana, como nos enseña san Pablo, es aquel que hace suya la convicción de que en nuestro interior crece otra vida, a despecho de las pérdidas que sufrimos en la vejez y de la enfermedad. “Por eso no nos desanimamos: aunque nuestro hombre exterior se vaya destruyendo, nuestro hombre interior se varenovando día a día” (2 Cor 4,16). Ahora bien, este proceso de crecimiento del...
Página 1 de 4
Ora con la Palabra
Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario
Mt 5,1-12ª
“Dichosos los pobres en el espíritu”
Lunes: Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20
“Espíritu inmundo, sal de este hombre”
Martes: Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43
“Contigo hablo, niña, levántate”
Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6
“No desprecian a un profeta más que en su tierra”
Jueves: Presentación del Señor Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40
“Mis ojos han visto a tu Salvador”
Viernes: Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29
“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”
Sábado: Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34
“Andaban como ovejas sin pastor”
Intención para Febrero 2023
El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.
Lo más leído
Suscripción al boletín
Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.